Da igual que seas de los que utilizan una moto para circular por la ciudad, para ir a tu trabajo, para hacer curvas los fines de semana, para hacer rutas off-road o para viajar.
Todos los que nos subimos a una moto, debemos tener siempre claro que una parte esencial de nuestra seguridad es llevar una adecuada equipación.
¿Tiene sentido que te gastes más en un Smartphone de última generación, que en tu equipación de moto?
Una correcta equipación será la responsable de que en caso de accidente, las consecuencias puedan ser de mucha menor gravedad y que tal vez, todo quede en un susto.
Esto es algo que yo aprendí en tras un accidente que tuve, pero tal y como podrás ver en tu día a día, es algo que no todo el mundo tiene en cuenta.
Seamos realistas, como suele decirse: “Hay dos tipos de moteros, los que se han caído y los que van a caerse”
Estamos ya en las puertas de que comience el verano y con él llegan los calores, los mosquitos e incluso el coñazo de los hits del verano (¿volverá Georgie Dann?). La moto en verano será utilizada por muchos más de los que la suelen utilizar en otras épocas del año y por ello te tendrás que enfrentar al dilema de todos los años. Tú de qué prefieres ¿sudar o sangrar?
Estadísticas
La pregunta anterior tiene sentido al comprobar que muchos de los moteros con los que tu mismo te podrás cruzar cada día, no llevaba equipamiento de protección para que en caso de accidente, no deje su piel pegada al asfalto.
He querido profundizar en datos y he revisado un reciente estudio sobre siniestralidad de la Fundación Mutua Madrileña y de las conclusiones generales del estudio, me quedo con estos aspectos:
- Solo somos culpables solo del 25% de los accidentes en los que nos vemos implicados con otros vehículos.
- Un 8% nos vemos implicados al menos en un accidente al año con otro vehículo (frente al 19% en coches).
- En el 72% de los accidentes de moto se producen heridos (frente al 11,5% en coches).
- Cerca del 80% circulamos con equipamiento inadecuado (ropa o calzado).
- Motoristas de hasta 30 años son los que registran
mayor siniestralidad - 15% de los conductores de moto de entre 25 y
30 años se ven implicados en un accidente al año con otro vehículo.
Equipación
Esto que te voy a decir ahora no solo aplica si usas la moto en verano, pero en esta época las consecuencias pueden ser aún más dolorosas.
En este aspecto de la seguridad, soy de los que pienso que la responsabilidad está en cada uno de nosotros.
Pantalón largo, chaqueta, guantes, calzado cerrado y por supuesto, casco integral, debería a mi modo, ser parte imprescindible de todos aquellos que hacemos uso de una moto/scooter.
Creo que es mejor siempre, pasar un poco de calor extra a que, en caso de accidente, sufras unas terribles lesiones por abrasión al no ir adecuadamente protegido.
Cómo una imagen vale más que mil palabras; en este vídeo, podéis haceros una idea de los resultados de una caída sobre vuestra propia piel a tan solo 30 km/hora .
Así que amig@, piénsalo la próxima vez que te vayas a subir en tu moto.