Sois parte habitual del mundo de la moto aunque es posible que no tengáis carnet para poder conducir una. Se os denomina de formas tan diversas como pasajero, copiloto, artillera o ‘paquete’.
Esta última suele ser la más común y por ello, me centraré en ella.
Consultando las distintas acepciones de la palabra paquete en WordReference , encontramos todas estas posibilidades.
Paquete
- m. Lío o envoltorio que se hace con algo,generalmente para transportarlo.
- Embalaje comercial o envase de un producto:
paquete de arroz,de cigarrillos. - Conjunto de cosas agrupadas:
paquete de acciones. - Persona torpe o molesta:
se trajo a su prima de paquete. - Persona que va en una moto de acompañante.
- col. Castigo o sanción.
♦ Se usa sobre todo con los verbos caer y meter: te va a caer un buen paquete por haber roto la instalación. - INFORM. Conjunto de programas o de datos:
paquete de software. - vulg. Órganos genitales externos masculinos:
siempre va marcando paquete. - paquete de medidas Conjunto de disposiciones tomadas con el fin de lograr algún objetivo:
el Gobierno propuso un nuevo paquete de medidas fiscales. - paquete postal El que,cumplidos ciertos requisitos,se envía por correo.
MUJERES VALIENTES
Aunque podría utilizar en este post tanto el género masculino como el femenino, para referirme a la “Persona que va en una moto de acompañante“; la realidad es que la gran mayoría de las que vais en el asiento trasero sois mujeres.
Mujeres valientes, sin duda, que confiáis vuestra seguridad en las manos de otra persona; mujeres moteras que sentís de la misma manera el calor, el frío, el viento y la sensación de libertad propia de montar en moto.
Hay gente que piensa que no tiene mérito ir de pasajero en una moto, pero haceros una pregunta:
¿Cuantos de los que conducen, irían tranquilamente como paquetes?
Yo por ejemplo, creo que no he ido más de 2 o 3 veces como paquete en moto; básicamente porque no voy cómodo, o mejor dicho porque voy acojonado.
LA RESPONSABILIDAD DEL PILOTO
Desde el punto de vista del piloto, llevar a una persona en el asiento de atrás de la moto es una gran responsabilidad.
Desde el momento que decides montar en tu moto a otra persona, todo cambia. Cambian las sensaciones de tu moto, la forma de tomar una curva, la respuesta a una frenada y tus prioridades desde el punto de vista de la seguridad.
Debes asumir el compromiso de velar por su seguridad y comodidad en todo momento. Normalmente no tendrás ningún accidente, y en caso de tenerlo tú irás bien equipado; pero ¿la persona que llevas de paquete, también va correctamente protegida?
Aquellos que me conocéis personalmente, ya sabéis que me cuesta mucho acceder a llevar a alguien. Porque también hay otro factor importante, la confianza y complicidad. Si no existe esa relación, si no sabes cómo se comportará cuando tumbes en una curva o cuando las cosas se compliquen, es mejor viajar solo en moto.
CONSEJOS PARA IR DE PAQUETE EN MOTO
Una vez dicho todo lo anterior, sólo me queda dejarte estos 10 consejos para ir de paquete en moto. Algunas o todas te serán familiares si ya montas en moto, pero si estás empezando tal vez te puedan ser de utilidad:
- ConfianzaNo montes en moto con cualquiera que te proponga dar una vuelta en moto. Tu vida estará en sus manos, por lo tanto elige bien donde vas depositar esa confianza.
- AvisarPor lo general debes escuchar las instrucciones de tu piloto y no tomar la iniciativa. Si ya tienes confianza con él/ella, avisa siempre mediante un gesto que te dispones a subir o bajar de la moto. Es algo sencillo pero fundamental para evitar caídas y posibles daños, tanto físicos como daños a la propia moto.
- ComunicaciónHabla con tu piloto, cualquier cosa que no sepas cómo hacer y sobre todo, pregunta cuando puedes subir o bajar de la moto. Es fundamental para evitar caídas y posibles daños, tanto físicos como daños a la propia moto.
- ComplicidadDurante el tiempo que estáis juntos sobre la moto, sois cómplices. Habla con tu piloto, si necesitas que pare o ante cualquier cosa que surja. El éxito del viaje es la suma de una buena experiencia de ambos.
- AtenciónIr detrás no significa no ir pendiente de la carretera. Dependiendo del tipo de moto, irás más o menos sujeta a algún elemento de la moto, pero siempre debes estar alerta. Aquí no hay cinturón de seguridad.
- EquipamientoEstás igual de expuesta que tu piloto, por lo tanto protégete de la misma manera. Fundamental al menos el uso de un casco de tu talla, botas altas, guantes y chaqueta con protecciones.
- ErgonomíaAdopta una postura cómoda y trata de mantener el peso centrado en la moto, sin hacer movimientos bruscos. Permanece atento a la conducción.
- SujeciónAgárrate bien a la moto, esto evitará que te desequilibres, que te eches encima del piloto en una frenada o que tires de él/ella cada vez que acelera. Utiliza, si los hubiera, los asideros laterales, y si no, rodea con tus brazos su cintura o apoya tus manos en el depósito (dependiendo del tipo de moto).
- Posición de la cabezaCon respecto a la cabeza, mantenla ligeramente ladeada para evitar golpes continuos entre los cascos en cada frenada. Esto te permitirá también ir viendo la carretera y anticipar posibles problemas.
- En carreteraNo tumbes por tu cuenta en las curvas, déjate llevar y acompaña suavemente con tu cuerpo el movimiento de la moto como parte de un conjunto “moto-piloto-pasajero”, de lo contrario estarás poniendo en peligro la estabilidad y obligando al piloto a corregir en todo momento.
Por último, no olvides disfrutar del viaje, del aire en la cara, de la sensación de libertad que produce viajar en moto. Ya sea conduciendo tu propia moto o yendo de paquete, tu eres de los nuestros. Tu eres #OtroEnMoto.
Muy buenos consejos , si es la primera experiencia conduce despacio deja que sienta las sensaciones y tome seguridad en el piloto y la moto , y dile que estarás pendiente de sus reacciones si el caso detener y charlar , y a disfrutar con responsabilidad !
Buen apunte Pato. Gracias!!