sábado, junio 10 2023

Este fin de semana pasado, Madrid olía a moto. A motos trails, customs, deportivas, a novedades, a diseños imposibles, a sueños de quienes siempre han deseado tener su primera moto o de aquellos que piensan en la próxima. Por tercera vez, volvió a celebrarse MotoMadrid.

Cartel-MotoMadrid

A parte de lo evidente que se podía encontrar en una feria de este tipo, para mi fue una gran ocasión para volver a coincidir con amigos, de ponerle cara a quienes de momento solo conocía a través de alguna red social (Facebook, Instagram, Twitter, Google+ o Youtube).

Fue el viernes, el día más tranquilo de los tres qué dura este evento, cuando me acerqué nada más salir de trabajar.

MotoMadrid ocupaba los 20.000 metros cuadrados del recinto del pabellón de Cristal, los cuales estaban distribuidos en tres plantas:

  • En la primera planta estaban los espacios reservados a los principales fabricantes de motos. En ellos se mostraban buena parte de los modelos que cada uno tiene en el mercado.
  • En la planta intermedia había una variedad de empresas que ofrecen cursos de conducción, algunas tiendas de ropa de moto, y fabricantes de accesorios.
  • En la planta baja, zona de conciertos, clubs y asociaciones de moteros, tiendas de merchandaising, información sobre concentraciones invernales (Mamuts y Motauros) e iniciativas solidarias.

MIS IMPRESIONES

Por lo que puede escuchar, la organización esperaba cerca de 50.000 visitantes durante el fin de semana; y a juzgar por las largas colas que se formaron delante de las taquillas, no me extrañaría que se hubiesen cumplido las previsiones.

De todo lo que vi en MotoMadrid2016, me llamó la atención varias cosas:

  1. La ausencia de BMW de la planta donde estaban los fabricantes. Si bien, había una zona en el exterior donde se podían probar alguno de los modelos de la marca bávara. Llamaba la atención que no hubiese un espacio similar al de otras marcas en la primera planta.
  2. La altruista y desinteresada labor de los delegados de “Rodando contra el Cáncer” intentando dar a conocer, aún más, esta solidaria iniciativa que está llevando a mucha gente a recorrer cada ayuntamiento de España, con la idea de recaudar fondos para la investigación contra el cáncer.
  3. El stand conjunto que montaron tres pequeñas marcas nacionales (Lolo Pamanes , Oasisand y DSBike). Un claro ejemplo de qué, con ilusión, esfuerzo e ilusión, empresas locales pueden competir contra archiconocidas marcas alemanas que todos conocemos.

ALGO MAS QUE MOTOS

En el stand de Lolo, Jose y Francesc; entre asientos personalizados, bolsas estancas y protecciones de aluminio; poco a poco fui coincidiendo con amigos como Vitin (www.vitinworldtour.com), Pablo y Kike (www.motorbikecargo.com); y con gente a la que hacía tiempo que seguía pero con la que no había tenido oportunidad de coincidir como son, David (laperlanegraviajes.blogspot.com) y Judith Obaya (www.lugaresenmoto.es).

Rodandocontraelcancer_en_MotoMadrid

Sin duda, el ambiente que se creó allí, las conversaciones que surgieron, el intercambio de consejos; volvió recordarme la esencia de lo que más me gusta del mundo de la moto y los viajes en moto; es decir, compartir experiencias y escuchar las de otros.

Sin lugar a duda, lo mejor de MotoMadrid 2016.

Previous

R2RM15 - Regla 1: Respeta la distancia

Next

Ritual de las pegatinas moteras

Acerca de mi

Julio Álamo

Informático a tiempo parcial, community manager/social analyst en prácticas y ante todo, motero a jornada completa. Embarcado en este proyecto personal desde Mayo de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este post también te puede interesar