Tal y como ya escribí hace unos días, el pasado fin de semana se ha celebrado la BWM Motorrad Days 2015 en Formigal.
Esta XIII edición de la antiguamente llamada Riders, ha sido mi primera ocasión de asistir a este destacado evento y de paso tener una excusa para otro viaje en moto, cosa que nunca viene mal.
Han sido unos días muy interesantes aunque no realmente por lo que se ha mostrado en ella, sino por haber tenido la oportunidad de charlar con varias personas a las que ya seguía hace tiempo a través de las redes sociales, a conocer a otros y de escuchar a algunos otros viajeros “anónimos”, que a pesar de no tener sus viajes en moto, la repercusión mediática de los de MrHicks46, alexviajaenmoto.com, Noemí y Albert con su Two And The Road o de Polo (Con Polo a cuestas) siguen haciéndome pensar que viajar en moto es una de las últimas aventuras a las que podemos enfrentarnos.
Para mi la BWM Motorrad Days 2015, empezó el jueves por la tarde noche cuando salí de Madrid. La idea fue hacer el viaje hasta Formigal de forma tranquila y dividiendo los más de 500 km en dos etapas; la primera desde Madrid hasta Calatayud y la segunda, partiendo de allí, me debía permitir llegar descansado y con tiempo suficiente para instalar la tienda de campaña antes de la hora de inicio de las actividades programadas por la organización.
¿A la Riders 2015 en tienda de campaña?
Pues si!, aunque inicialmente tenía una reserva para pasar estos días en un hostal cerca de Formigal, al final decidí anularla y cambiarlo por una estupenda parcela de césped en un camping que hay en Escarrilla.
Cómo ya os contaba en mi post sobre el equipo de acampada; me planteé hace algún tiempo intentar vivir los viajes en moto (aunque sean relativamente cercanos) de una forma algo más “incomoda”, buscando más la esencia del viaje, el contacto con entorno y la idea de cierta aventura que tiene viajar así.
En esta ocasión y como parece ser que había pasado en otras ediciones de la Riders celebradas en Formigal, durante el fin de semana hubo lluvias y un tiempo un tanto fresco, así que fué perfecto para lo que estaba buscando.
Que comience el show
Una vez en la explanada donde se celebraba el evento, esta se dividía en varias zonas. Una de exposición de los últimos modelos, otra zona donde se permitía probar algunos de estas motos, otra con pequeñas carpas donde algunos fabricantes de accesorios exponían sus novedades y donde un par de empresas que ofertan viajes en moto, intentaban llamar la atención sobre los visitantes con destinos como Islandia, Marruecos o Portugal.
No lejos de ahí, estaban la zona delimitada donde se realizaría la exibición de stunt, el Motordrome, la zona Classic Racer, una carpa donde se realizarían las charlas de Miquel Silvestre y Charlie Sinewan, y por último la zona de merchandaising (una de las más concurridas de todo el evento).
Una de las zonas que más destacaba y que personalmente, más me gustó fue la Zona Classic Racer, en las que había alguna motos personalizadas realmente espectaculares. No sé si alentado por algunos programas de televisión como Fast N Loud (y el barbas del Gas Monkey Garage) o similares, pero esta tendencia de customizar motos es algo que está en pleno auge, y en la Riders había un par de talleres especializados que mostraron algunas de sus creaciones.
Por otro lado, impresionante ver a Narcís Roca con su F800R haciendo autenticas locuras en su espectáculo de stunt y el llamado Motordrome, una especie de número circense en el cual unos tipos conducen a más de 160km/h por las paredes de una pista circular construida en madera.
Critica constructiva
Una vez vivida la experiencia de mi primera Riders, me queda un cierto sabor agridulce.
Organizar la BWM Motorrad Days 2015 en la estación de esquí de Formigal, tiene a su favor el espectacular entorno natural que tiene esa zona, pero un par de inconvenientes que cualquiera que haya estado allí en alguna ocasión, habrá sufrido. El más evidente, la climatología y el segundo, que dado que es una estación de esquí y aún no ha comenzado la temporada, la oferta tanto de alojamientos, como de restaurantes o sitios donde simplemente charlar tomando una cerveza, no son lo que se podría esperar para un evento que concentra cada año a tanta gente.
Una zona de acampada libre, actividades como por ejemplo algún concierto y una mayor presencia de fabricantes de accesorios (a destacar a Lolo Pámanes y a la gente de Oasisand por aquello de ser dos emprendedores de nuestro país) darían a la BMW Motorrad Days 2016 un ambiente más autentico y algo más parecido a lo que se puede vivir cada año en la BMW Motorrad Days de Garmish.
Si quieres ver algunas fotos de este evento, puedes ver esta galería de imágenes de la Riders 2015.