martes, noviembre 28 2023

El seguro de moto es uno de los elementos obligatorios para la circulación en la vía pública. Existen diferentes tipos de cobertura, franquicias y planes que debes tener en cuenta de acuerdo al vehículo que poseas, el uso que le das y el precio que quieras abonar de acuerdo a la planificación de gastos de tu economía familiar. Si piensas en contratar un seguro de moto, te cuento qué cuestiones importantes debe de considerar antes de contratar uno.

La sección obligatoria: la Responsabilidad Civil

Todas las opciones que se pueden contratar contienen la cobertura por Responsabilidad Civil. Esta cobertura nos cubre ante los daños que podemos ocasionar a terceros y nuestra responsabilidad obligatoria por conducir un vehículo. Como se trata de un requisito obligatorio, no se debe considerar como una opción particular que las compañías ofrezcan esta cobertura como beneficio ya que deben hacerlo.

Contratar aquello que se necesita

Las diferentes compañías de seguros ofrecen planes muy completos que no todas las personas necesitan. Muchos incluyen, por ejemplo, asistencia en carretera, faros y distintas opciones que hay que evaluar. Si bien todo parece necesario, cada punto que añadimos a la cobertura de nuestra póliza implica, normalmente, un pago mensual más elevado. Por ello, de acuerdo al riesgo al que exponemos nuestra moto (por ejemplo, si tenemos algún lugar “seguro” para dejarla a resguardo durante el día) y el tipo de conducción que hacemos; podemos considerar contratar planes menos elevados que reduzcan nuestro pago mensual.

Cuidando la economía: en qué conviene ahorrar

Para no realizar gastos excesivos, es importante considerar que el seguro puede variar mucho de precio y se puede ahorrar. No obstante, te recomendaría no intentar economizar absolutamente en todo. Si el valor del moto es muy alto, una cobertura de robo es muy importante, casi crucial. Sin embargo, sí es muy antigua, es menos probable que algún desalmado se fije en ella y nos la robe, por lo que puede tener menos sentido pagar todos los meses por una cobertura de robo.

Otro sistema que reduce el pago mensual son las franquicias. Las mismas estipulan que la persona, ante un siniestro, debe abonar una franquicia establecida (puede ser 300, 600, 1000 euros u otro valor) y lo que exceda ese valor lo abona la empresa. Consideramos aquí la importancia de comparar precios como uno de los factores que nos pueden asegurar encontrar la mejor opción. Como la competencia es mucha, siempre existen opciones muy económicas.

Compañías conocidas versus Nuevas propuestas

El parque automotor del país es cada vez más grande. Por este motivo, no solo se encuentran las propuestas de la compañías más tradicionales sino que han surgido nuevas opciones para asegurar el moto. Las mismas, muchas veces, ofrecen promociones muy interesantes y más novedosas que las pólizas tradicionales. Es necesario saber, por ejemplo, que nunca un seguro contra todo riesgo cubre absolutamente todo. Consultar, leer revisiones de foros web y entender qué necesitamos es fundamental para realizar un excelente contrato de seguro.

Cobertura recomendable

Si piensa comprar una moto o en cambiar de compañía, hay elementos que, de acuerdo a la estadística, son los más convenientes. Si bien no es común, cobertura contra robo o destrucción total e incendio, representan que nuestra unidad nunca pueda perder su valor. La mayoría de las personas, además, siempre piensan en alguna escapada durante el año o en sus vacaciones. En este momento, contar con asistencia en carretera se vuelve indispensable ya que estamos muy expuestos a sufrir un accidente.

Bueno, pues espero haberte aclarado cuáles son algunos de los aspectos más importantes antes de contratar un seguro de moto.

Nos vemos en el siguiente post!.

Previous

El nuevo logotipo de ToroEnMoto

Next

BMW Motorrad Experience Tour 2021 en 3 minutos

Acerca de mi

Julio Álamo

Informático a tiempo parcial, community manager/social analyst en prácticas y ante todo, motero a jornada completa. Embarcado en este proyecto personal desde Mayo de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este post también te puede interesar