viernes, septiembre 29 2023

¿Sabes si se puede llevar a un perro en moto? La respuesta es si, pero con ciertas condiciones. Si tu también compartes tu día a día con un perro y alguna vez has pensado en subirlo a tu moto, lee este post para que sepas cual es la forma legal de transportar a tu perro en moto.

El mejor amigo del hombre

Casi toda mi vida he tenido perros, grandes, pequeños, de raza o mestizos. Yo soy de los que disfrutan de la compañía, del afecto que dan y de la lealtad de estos animales. Desde que era pequeño siempre he escuchado aquella popular frase de que “el perro es el mejor amigo del hombre“.

Hoy, al empezar a pensar en escribir este post, he buscado cuál es el origen de esa frase y la verdad es que me ha sorprendido su origen.

Si bien creía que se refería a la idea de que era una forma de resumir la convivencia de animales y humanos desde que se domesticaron estos animales; la frase tiene su origen en un juicio celebrado en Estados Unidos, por el abogado George Graham Vest.

Este juicio se celebró el 23 de septiembre de 1870. En el se juzgaba la muerte de un galgo llamado “Old Drum” a manos del vecino de Charles Burden.

Leónidas Hornsby, el vecino, mató al perro esgrimiendo que fue en defensa propia, pero Burden descubrió que no y lo denunció.

Durante el juicio, el abogado George Graham Vest pronunció la celebré frase en un discurso que dejó a todo el mundo emocionado. Burden ganó el juicio y Hornsby pagó una multa de 550 dólares.

Desde entonces, aquella frase ha quedado dentro de la cultura popular.

Hoy en día, los perros forman parte activa de la vida de muchas personas. Compartimos con ellos el tiempo de ocio, les otorgamos todos los cuidados (a veces incluso algo excesivos), hay una creciente moda de locales denominados lugares dog-friendly e incluso hay un turismo propio para mascotas.

¿Cómo llevar al perro en moto?

La verdad es que aunque sean los mejores amigos del hombre, no sé si estarán muy de acuerdo con nuestra idea de montar perros en moto. Esta ocurrencia nuestra debe responder a dos motivaciones distintas:

    • Una necesidad de transportar el perro en moto.
    • Una excentricidad nuestra

Sea cómo sea, si quieres montar un perro en moto, debes saber que el reglamento de tráfico nos permite transportarlos, aunque no especifica el modo en el que tenemos que hacerlo.
Por ello y aplicando las normas que si se han definido para transportar perros en coches, debemos asegurarnos de que estén correctamente sujetos para que no sufran ni provoquen ningún accidente.

Además de esta norma básica, podemos elegir entre varias maneras para llevar a nuestro perro en moto:

      • Bolsa deposito. Utilizando la misma mochila que usamos para llevar equipaje, podemos transportar dentro a nuestro perro siempre y cuando se trate de un perro pequeño que no pese más de 8 kilos.
      • Mochila especial para transportar perros en moto. En el mercado existen varias marcas que han desarrollado estas mochilas para el transporte de mascotas que no sobrepasen los 12 kilos de peso. Cuentan con sistemas de ventilación y pueden ser válidas para transportar también gatos u otro tipo de mascotas. Dependiendo del tipo de moto o scooter, podrás llevarla a la espalda o entre las piernas.
      • Transportín. Este sistema de transporte permite llevar perros más grandes de 12 kilos y es más recomendado ya que van sobre el chasis de la moto. Se pueden montar sobre una parrilla similar a la que se usa para montar un top-case y como en el caso de la mochila, cuentan con sistema de ventilación. Recuerda que tendrás que estar en forma para subir y bajar a tu perro; y contar con posibles movimientos extraños que pueda hacer el animal durante la conducción.
      • Sidecar. Si tu moto lo permite y quieres transportar un perro en moto, cuyo peso supere los 12 kilos, esta puede ser la forma más cómoda que puedas encontrar. Aunque para esta opción, tendrás que contar con un notable desembolso económico, ya que no son baratos.

Mi opinión acerca de montar al perro en moto

Después de repasar estas cuatro formas de llevar un perro en moto, y cómo propietario de uno; creo que no utilizaré ninguna de ellas con Bobber.

Es cierto que mi perro pesa más de 12 kilos y que los métodos de la bolsa de depósito para moto o de la mochila especial para transportar perros, no sirven; pero es que además creo que la experiencia puede resultar bastante traumática para el animal. Así que en el caso de tener que transportar a mi perro, buscaré otro tipo de formulas.

Espero que os haya resultado entretenido este post y que sigáis siendo “los mejores amigos para vuestros perros“.

Recordar que, si ahora que estáis en la playa o en la montaña disfrutando de las vacaciones, queréis leer más consejos podéis visitar los artículos de esta sección.

Previous

El airbag de moto y tu póliza del seguro

Next

¿Quién buscó los emplazamientos de los toros de Osborne?

Acerca de mi

Julio Álamo

Informático a tiempo parcial, community manager/social analyst en prácticas y ante todo, motero a jornada completa. Embarcado en este proyecto personal desde Mayo de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este post también te puede interesar