jueves, septiembre 28 2023

“¿Tú crees que es posible hacer ese viaje en moto y viajar sin pagar hoteles?”

Esta pregunta surge una y otra vez hables con quién hables. Es un tema recurrente en las conversaciones entre viajeros con independencia del destino elegido.

Si tu presupuesto para un viaje es ajustado, tendrás que ingeniartelas para optimizar cada euro que gastes.

Hay cosas en las que tendrás poca opción para ahorrar. Puedes ir más lento con la intención de que la moto consuma algo menos de gasolina, puedes ir por secundarias y evitar peajes; pero al final te centrarás en intentar recortar gastos en el alojamiento y la comida.

En este punto es obvio qué como toda estimación, hay un factor que incrementa posibilidad de desviación con respecto del objetivo de cumplir el presupuesto. Ese factor es llamado TIEMPO.

Es razonable pensar que si nuestro presupuesto es ajustado, no será lo mismo una escapada de fin de semana alojandonos por 45€/noche que pagar esa misma cantidad en un viaje de dos semanas.

Dicho esto, en estas próximas líneas te voy a contar algunas opciones que puedes utilizar para viajar sin pagar hoteles. Pero no te asustes que pronto intentaré plantear otras opciones por si cuentas con un mayor presupuesto o por si prefieres disminuir el factor TIEMPO para incrementar la capacidad de gasto diario.

Formas de viajar sin pagar hoteles

¡¡Joder!! ahora que pienso en el título que le he puesto a este post, alguno pensará que soy un poco melón. Lo digo porque no parece el más indicado después de que haya empezado a colaborar con los chicos de Ruralka On Road, pero bueno, en otra ocasión escribiré algo para aquellos que prefieran viajar y alojarse en hoteles rurales “bike-friendly“.

Sigamos que nos perdemos. Volviendo al tema, las 5 formas de viajar sin pagar hoteles que se me ocurren son:

1. Ir de gorra

Más allá de la connotación negativa del término “ir de gorra”, se trata de buscar alojamiento en casa de alguien. En nuestro caso como somos moteros, nuestras posibilidades se amplian más allá del circulo cercano de familiares y amigos.

Es relativamente sencillo que en nuestros viajes, además de ese grupo de amigos y familia, podamos terminar pernoctando en sitios tan inesperados como, la casa de algún motero que ha sabido que estamos por la zona, en la sede de algún motoclub local o como me pasó en el mi viaje Rumbo a Ucrania, dentro de un restaurante.

Para que esta opción funcione no olvides repasar el último de los 5 consejos para un viaje en moto que publiqué en Abril de 2016.

2. A dormir al sofá

Esta segunda opción es una variante de la anterior pero se basa en ir de sofá en sofá, como si se tratara del Juego de la Oca.

Mediante la web Couch surfing puedes ir buscando alojamiento entre la gente que ofrece su sofá a lo largo y ancho del planeta.

Es una opción que a no todo el mundo le convencerá de manera inicial, pero si el tema del presupuesto es importante, deberás dejar a un lado muchas de las ideas preconcebidas de tengas.

Si no te importa dormir en el sofá de un extraño, empieza a surfear!

La parte positiva de esta forma de alojamiento es que, además del precio por noche, te permitirá conocer gente nueva y aprender un poco más de las costumbres locales.

3. Acampando en el jardín

La siguiente opción que te planteo es una variante que está entre ir a un camping y hacer acampada libre (recuerda que puede no estar permitido según el lugar por donde andes viajando).

Se trata de una web en la que personas que tienen una casa con jardín, te ofrecen la posibilidad de poder acampar en él.

La web en cuestión se llama Camp in my garden y ofrece opciones de alojamiento que van desde el camping básico llamado “bamping” al camping para sibaritas llamado “glamping“.

Las opciones que se ofrecen como “glamping” no encajan para un presupuesto ajustado, ya que suelen ser incluso más caras que ir a un hotel.

Aún así, si te quieres animar a probar a dormir en el suelo y poder hacer una foto de total “postureo” de tu moto con esa tienda de campaña, puedes repasar el equipo de acampada que yo utilizo y no dejes de ver este video sobre “Viajar en moto y hacer camping”.

4. Hostal Royal Manzanares

Si viajas por Europa una opción de alojamiento económico son los hostels. En algunos lugares son denominados Youth Hostels aunque no existe una relación entre ese nombre y la edad de la gente que puedes encontrar allí alojada.

A pesar del concepto, no tiene mucho que ver con aquella serie española en la que se contaba la historia de una chica llegada del pueblo (Lina Morgan), su padre Paciano y su gallina Cristal. Suelen ser lugares donde viajeros, mochileros (backpackers) y gente de lo más dispar, comparten unas instalaciones sencillas y funcionales. Incluyen zonas comunes en las que puedes charlar y conocer a gente variada.

En un hostel prima el precio

Si no tienes problema en alojarte en una habitación con capacidad entre 4 y 12 personas (en algunos puedes encontrar habitaciones mixtas), dormir en literas y disponer de un baño compartido, pernoctar en un hostel puede suponerte en algunos casos no más de 12€/noche.

Si vas a usar esta opción te recomiendo que lleves tu saco de dormir o una sábana de saco.

5. En tu casa o en la mía

La última opción que te planteo es la de buscar alojamiento en Airbnb.

Esta web, al igual que las de otros servicios como puedan ser Uber o Blablacar, está cambiando la forma de buscar alojamiento (en otros casos transporte), siendo la premisa principal ahorrar en el precio.

Las opciones que ofrece AirBnb van desde disponer de una habitación de uso privado en una casa, a poder alquilar una casa completa.

Si quieres probarlo, aquí te dejo este enlace en el que si es la primera vez que lo utilizas, obtendrás un descuento y yo una bonificación para mis futuros viajes por ser tan majo de hablarte de ello.

¿Conoces alguna opción más?

Y hasta aquí llegan mis 5 formas de viajar sin pagar hoteles. A partir de ahora tendrás que buscarte nuevas excusas para justificar que no te vas de viaje con tu moto.

Como ves, tener un presupuesto ajustado no tiene por qué ser un impedimento a la hora de viajar, de conocer mundo o de vivir tu primera aventura en moto.

Si conoces alguna otra opción de alojamiento barato y te apetece compartirla con todos nosotros, déjame un comentario bajo este post y así entre todos vamos aprendiendo un poco más.

Al final de cuentas todos somos #OtroEnMoto.

Previous

Documentación para un viaje en moto

Next

Dubanok

Acerca de mi

Julio Álamo

Informático a tiempo parcial, community manager/social analyst en prácticas y ante todo, motero a jornada completa. Embarcado en este proyecto personal desde Mayo de 2015.

7 comments

  1. Hola Julio, este fin de semana me marcho solo con mi moto hasta escocia. Me gustaria hacer la NC500. No he reservado ningun hotel ni Bed&Breakfast porque no se donde me pillara la noche ni se hasta donde llegare debido al tiempo que pueda hacer cada dia. Por tanto, he decidido ir con la tienda de campaña. Me podrías dar algunos consejos? Es que me da un poco de respeto lo de acampar en un país que llueve tanto… He visto algun video tuyo donde estabas acampado y seguro que puedo aprender algo de tus experiencias.
    Muchas gracias.

    1. Hola Alfons, mi mejor recomendación es que no te agobies con el tema de la lluvia. En este post tienes algunas recomendaciones. Lo más importante es mantener el interior de la tienda seca; así que llevar dos bolsas para poder guardar la capa exterior y la interior de forma separada, siempre es útil. También el usar una lona para ponerla de aislante entre el suelo y nuestra tienda. De cualquier forma, si ves que llueve mucho o que la tienda está húmeda; siempre puedes buscar hostels y dormir por mucho menos que un B&B aunque sea compartiendo habitación.

      Pero lo dicho, no te agobies y disfruta de tu viaje. 😉

  2. Muy buenas Julio, un amiguete me habló de una web, creo que era helpers, en la cual gente te ofrece alojamiento y comida a cambio de trabajo. Para un viaje corto a lo mejor no es útil pero cuando vas a pasar varios días en una misma zona creo que podría ser una buena opción.

    Un saludo!

  3. Buenas, el link “equipo de acampada” en la opción de 3. ACAMPANDO EN EL JARDÍN está roto (Está apuntando a localhost en lugar del dominio otroenmoto.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este post también te puede interesar