Es difícil resumir en unos cuantos minutos todo lo vivido a lo largo de un día.
En este vídeo de algo menos de 7 minutos de duración están comprimidas muchas horas de diversión y sobre todo, es el resultado de muchos días de trabajo e ilusión para organizar una nueva edición de este evento denominado “Nos veremos las caras” .
¿Cómo se organizó este “Nos Veremos las caras”?
Organizar esta segunda edición me ha llevado bastante más tiempo y esfuerzo que aquella primera edición que arranqué en noviembre de 2016.
En esta ocasión, en parte debido a que se ha celebrado a finales de la primavera y en parte, quiero pensar, que por el continuo crecimiento de este blog de viajes en moto. El número de inscritos aumentó con respecto a los participantes del año pasado.
Cuando te planteas meterte en organizar un evento, creo que la preocupación más habitual debe de ser que llegue la fecha y que no venga nadie. Aún así, y puesto que el número de pre-inscritos en las semanas previas iba subiendo poco a poco; tocaba ponerse a trabajar para que todo estuviera en orden. Ya apareciera uno solo o ciento cincuenta.
Entre las cosas que hubo que gestionar en las semanas previas estaban:
- Planificar el trazado de la ruta.
- Solicitar el correspondiente permiso a la Guardia Civil.
- Gestionar con el Ayuntamiento de Puebla de la Sierra la autorización para poder ocupar, por unas horas, la plaza del pueblo que está destinada para uso peatonal.
- Reservar un lugar para comer.
Como todo esto parecía no ser suficiente trabajo; se me ocurrió una idea.
Conseguí que empresas que ya colaboran de forma habitual con el blog, como son Continental Moto España, Lolo Pamanes, Oasisand, Givi Barcelona y Ruralka On Road; se volvieran a comprometer por una buena causa como es la de Rodando Contra el Cancer .
Con todo el material cedido, se realizó un sorteo que permitió recaudar y donar más de 250€ para esta causa solidaria.
Personalmente, creo que todo el trabajo y toda la ilusión puesta en montar este evento, dio el resultado esperado. Pasamos un día divertido, hubo un buen ambiente, nuevas amistades y todo el mundo volvió a casa sin percances.
Para que lo compruebes y tal vez que te animes a participar en la próxima edición del “Nos veremos las caras“; aquí te dejo el vídeo de lo que dio de sí ese día de moto, nuevos amigos y solidaridad.
Agradecimientos
No quisiera terminar este resumen, sin dar las gracias a las empresas (grandes y pequeñas) que siguen colaborando con esta idea.
A Txerra y a Mónica por venir desde tan lejos para ponernos caras.
Y por último, a ese grupo de incondicionales que me echaron una mano en la organización de la ruta, en algunas de las gestiones. Me empujaron a seguir adelante con la organización del evento, a pesar del problema familiar que estaba teniendo en ese momento.
Sin duda, sois una parte muy importante de lo que es #OtroEnMoto
Suscribete a mi canal de Youtube