Como ya he dicho alguna vez, para mi “un viaje comienza con la ilusión de emular el camino del que otros te hablaron“.
En esta ocasión mi frase me va a ayudar a establecer cierto paralelismo (entre un francés llamado Julio Verne y un argentino) a la hora de imaginar un viaje alrededor del mundo en tan solo 80 días.
Fue a finales de Marzo 2016 en Madrid, cuando coincidiendo con una parada técnica de Vitin dentro de su Vitin World Tour, coincidí con Hugo Scagnetti y escuché por primera ver hablar de su proyecto “GlobalRider“.
GlobalRider
La trayectoria de Hugo Scagnetti ha estado relacionada tanto con el sector audiovisual y como con el de los viajes.
Antes de embarcarse en “GlobalRider“, ya estuvo recorriendo un buen puñado de paises para grabar una serie de televisión titulaba “Worldtrips, travesías sin fronteras“, en la que invitaba a recorrer el mundo a golpe de pedal.
En esta ocasión, Hugo ha cambiado los pedales de una bici por una flamante y espectacular Yamaha Super Tenere 2016, para llevar a cabo un viaje que le llevará a intentar dar la vuelta al mundo en 80 días; emulando las aventuras de Phileas Fogg.
Al contrario que en la novela de Julio Verne, la motivación de Hugo (que yo sepa) no es una apuesta contra sus colegas del Reform Club, sino cumplir una promesa que se hizo hace algún tiempo.
Despues de lograr recuperarse de una rara enfermedad llamada necrosis avascular de cabeza del fémur, se dijo: “Voy a dar la vuelta al mundo en 80 días”; cuando por fín pudo abandomar el bastón con el que se ayudaba a caminar.
Un nuevo enfoque
Si hay algo que me llama poderosamente la atención de GlobalRider (posiblemente por deformación profesional), es el nuevo enfoque que GlobalRider supone en términos de conectividad.
Esta Yamaha Super Tenere “contectada” se ha equipado con una serie de sistemas que permitiran retrasmitir contenidos multimedia, información telemática de la moto e incluso datos del piloto.
Todos los datos enviados en tiempo real podrán ser consultados mediante un cuadro de mando.
Por lo que si este año parece que es el boom de los viajes en moto en los que se usan drones para realizar grabaciones, quién nos dice que a la vuelta de algún tiempo, no será normal que nuestras motos equipen alguno de los sistemas que Hugo Scagnetti va a probar en este viaje.
Si quiereis conocer día a día más detalles sobre el viaje, podeis hacerlo en la pagina http://telefonica.yamaha.globalrider.org.
Mucha suerte Hugo!!