Dado que la previsión meteorológica desde hace un par de días nos anunciaba que nos iba a visitar una ola de frío polar, me ha parecido un buen momento para compartir mis impresiones acerca de los nuevos guantes de invierno que he comprado, unos Rukka R-Star Gore-Tex.
Algunos de los que me conoceis sabeis lo friolero que soy, y tal vez por ello, el frío en las manos es una de las cosas (tal vez la única) que llevo mal cuando monto en moto.
Por todo ello, este año me he tomado en serio este tema y he buscado una solución que espero sea la definitiva.
Varias pruebas, el mismo resultado
Hasta llegar a este punto, lo he probado casi todo. Mi moto actual lleva puños calefactables y unos paramanos que en teoría deberían hacer más llevadero el frío de esta época del año, pero no es suficiente para mi.
Probé el uso de sotoguantes combinándolos con unos guantes de Dainese que me han acompañado durante algunos años. Más tarde, cambié esos sotoguantes por unos sotoguantes calefactados, pero a pesar de que el resultado era algo mejor, no conseguía eliminar la sensación de dolor de la punta de los dedos.
Llegados a este punto, solo me quedaba intentar invertir en unos guantes de invierno, instalar unas manoplas o simplemente olvidarme de la moto hasta que llegue la primavera.
Descartada la última opción y dejando, por el momento, el tema de las manoplas qué si bien deben ser muy prácticas, no dejan de ser un tanto antiestéticas; sólo me quedaba buscar y decidirme por unos nuevos guantes de invierno.
Después de mucho mirar, solo me quedaba decidir si ¿guantes de invierno o guantes de invierno calefactados?
Al final y a pesar de la gran calidad de algún modelo de guante calefactado, me decidí por unos guantes Rukka R-Star Gore-Tex.
¿Por qué compré los Rukka R-Star Gore-Tex?
Cuando compras algo, siempre hay un factor personal para decantarse por un producto u otro. Algo que para otros puede ser razonable o simplemente accesorio.
En este caso mi decisión de elegir los Rukka R-Star Gore-Tex se basó en lo siguiente:
- No tener que estar pendiente de cargar baterías.
- Al llevar la batería, los calefactados me resultaban un tanto incómodos.
- Calidad de los materiales empleados.
- Tacto de los mandos con los guantes puestos.
- Si en Finlandia hacen ropa contra el frío, deben saber qué hacen.
Como veis, todos estos criterios son totalmente personales y algunos de ellos subjetivos, pero cada uno tiene los suyos.
Características de los Rukka R-Star
La idea de este post es que tengas una opinión “no dirigida” sobre este producto, ya que ni me los han regalado, ni Rukka me paga nada por hablar de ellos. Simplemente te cuento mi experiencia por si estas pensando en este modelo.
Los Rukka R-Star Gore-Tex son unos guantes de invierno realizados íntegramente en piel, y diseñados teóricamente para conducir en condiciones de bajas temperaturas. Incorporan una membrana Gore-Tex, que los hacen 100% impermeables, transpirables y resistentes al viento.
Una de las cosas que más me llamó la atención es el forro interior que utiliza lo que denominan “Tecnología 2 en 1”, que en realidad es una solución bastante simple para que, un mismo guante pueda ser usado de forma distinta en función de las temperaturas.
Por simplificar, es un forro situado en medio del interior del guante que funciona de la siguiente manera; si lo dejas por encima de la palma de la mano, tendrás un mayor tacto y por lo tanto, menor protección térmica en palma. Por el contrario, si metes el forro debajo de la palma de la mano, tendrás una mayor protección térmica pero menor tacto.
A nivel de seguridad, cuenta con refuerzos en la palma, protecciones de PU en los nudillos y un práctico limpiador de visera en la mano izquierda.
Por último, comentar que tiene una cinta con velcro en la muñeca para evitar el descalzado del guante; cierre con cremallera y velcro doble para su ajuste.
Valoración de los Rukka R-Star Gore-Tex
He venido usando los guantes desde hace algo más de un mes, en el que he recorrido prácticamente unos 1.000 km.
En la mayoría de este tiempo, el rango de temperatura habitual ha estado entre 8ºC y 1ºC. En estas situaciones, el guante en los recorridos habituales que hago para venir a trabajar (más de media hora por carretera) se ha comportado perfectamente, y no he tenido esa dolorosa sensación de frío en la punta de los dedos de la que os hablaba al principio.
Por destacar situaciones algo mas extremas, comentar que durante la escapada hasta Cantalejo para asistir a “La Leyenda Continúa 2017“, llegamos a tener temperaturas de hasta -7ºC (Puerto de Navacerrada) y unas máximas de 3ºC. En ese caso, tuve por momentos alguna molestia en las manos pero no creo que hubiera sido diferente con otro tipo de guante.
Mi valoración de estos Rukka R-Star Gore-Tex es que se tratan de unos guantes bastante buenos, y que si bien son tanto guantes caros, creo que son una inversión a largo plazo y que bien valen cada céntimo que puedas haber gastado en ellos.