viernes, septiembre 29 2023

La Península Ibérica tiene multitud de sitios increíbles para visitar. Pero en esta ocasión os invito a que me acompañéis en este recorrido por el Parque Natural de las Bardenas Reales en moto. Sin duda, uno de los lugares más sorprendentes que he visitado dentro de nuestro país.

Un paraje natural semidesértico que ocupa una superficie de 41.845 hectáreas a lo largo del sureste de Navarra y de varias localidades pertenecientes a Aragón (Tauste, Ejea de los Caballeros y Sádaba).

Debido a la erosión del viento y del agua, las Bardenas Reales ofrecen a quienes las visitan una visión poco frecuente en la que destacan barrancos, mesetas y cerros aislados.

Sin duda es un paisaje que te recordará a imágenes típicas de otros desiertos como puede ser el de Arizona (EEUU).

Cosas a tener en cuenta

Algunas cosas que debes conocer si piensas visitar esta zona son:

  • Es posible acceder de forma gratuita.
  • Está permitido permanecer en la zona hasta una hora antes del atardecer.
  • La velocidad máxima es de 40 kilómetros por hora.
  • Sólo está permitido detener el vehículo en las zonas habilitadas y señalizadas como aparcamiento.
  • No está permitido ascender a los cabezos, el acceso fuera de paseos o caminos agrícolas.
  • Hay tramos asfaltados, pero la gran mayoría del recorrido transcurre por una pista de arena y piedras.
  • Para recorrer las Bardenas Reales en moto no es necesario que tengas especial experiencia en offroad.

Te dejo un vídeo que grabé la última vez que visité esta zona y en la que tuve la gran suerte de poder contemplar uno de los atardeceres más impresionantes que he visto en mi vida. Un regalo para los sentidos y una forma despedirme del Castildetierra sabiendo que volveré pronto a seguir recorriendo las Bardenas Reales en moto.

¿Sabías qué?

Para terminar te dejo algunos datos curiosos que tienen relación con las Bardenas Reales:

  • Se han rodado escenas de al menos 4 películas “El mundo nunca es suficiente“, “La Conquista de Albania“, “Acción mutante“, o “Airbag
  • Fue refugio para muchos bandidos. Entre ellos Sanchicorrota el cual ponía al revés las herraduras a sus caballos para que no pudieran seguirle la pista; o el conocido como Moneos, que fue capturado tras robar un carro con un cargamento de merluzas.
  • Actualmente aloja el único polígono de tiro con el que cuenta el Ejército del Aire.
  • Dependiendo de la época del año, puedes encontrar paisajes verdes en alguna de sus grandes llanuras.
  • Es zona de cría del Búho Real.

Si te apetece seguir en contacto, puedes suscribirte a mi canal de Youtube pinchando aquí y no te pierdas nada de lo que voy publicando en el blog dejándome una dirección de email.

Suscribete a mi canal de YouTube
Previous

Dubanok

Next

Tercer episodio de Motos y Más

Acerca de mi

Julio Álamo

Informático a tiempo parcial, community manager/social analyst en prácticas y ante todo, motero a jornada completa. Embarcado en este proyecto personal desde Mayo de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este post también te puede interesar