Gustavo Cuervo es uno de esos personajes que han sabido hacer del mundo de la moto, su forma de vida.
Si tal vez no le conoces, permíteme acercarte algunos detalles acerca de su trayectoria dentro sector de la motocicleta, de los viajes en moto, e incluso, algún que otro aspecto más, que tal vez te sorprenda.
Para todo ello, Gustavo se prestó a responder una batería de preguntas y estas son sus respuestas.
- Nombre completo o apodo por el que se te conoce.Gustavo Cuervo, no tengo apodo.
- ¿A que te dedicas?¿Cual es tu profesión o trayectoria?En estos últimos 31 años, mi trayectoria profesional ha incluido un montón de facetas. He trabajado como reportero especializado en motociclismo, fotógrafo, conferenciante, monitor, organizador de eventos y en general, cualquier cosa que tenga que ver con el mundo de la moto.
Soy socio fundador de tres empresas en activo y otras varias temporales creadas para eventos específicos.
- ¿Cómo te llegó la afición a las motos?Mi familia y especialmente mi padre y mi hermano. No recuerdo como llegó mi afición pues creo que nací con ella. Igual no recuerdo mi primera moto pues desde que tengo uso de razón voy en moto.
- ¿Qué significa para ti montar en moto?Libertad, placer, sensación de control, VIDA.
- ¿Cual fue tu primer viaje, tu motivación y con qué moto lo hiciste?Mi primer viaje en moto fue en 1.972, tenía 14 años, y con una Montesa Scorpion 50 c.c. recorrí Madrid, Asturias y Cantabria.
En 1.976, con una moto de mayor cilindrada (una 250 c.c), hice un Raid 7 Países recorriendo España, Francia Italia, Suiza, Alemania, Bélgica, Holanda y Gran Bretaña.
- ¿Cuales han sido tus siguientes viajes? ¿Con qué motos los hiciste?Uff, muchos!!.Cada año viajo al menos por cuatro continentes (Europa, África, Asia, América) con todo tipo de motos on y off-road.
He recorrido más de 100 países entre viajes en solitario y viajes en moto guiando a grupos de motociclistas de diversas nacionalidades.
Muchos viajes sumando más de dos millones de kilómetros. Y los que quedan, estoy empezando 😉
Alguno de estos viajes en moto me marcaron mucho; cómo por ejemplo:
- Las Travesías del Sahara en los años 80
- Los viajes a China y el Tibet
- El último recorriendo América de norte a sur con cuatro BMW R1200 GS Adv en un proyecto denominado AMÉRICA².
- La primera vuelta al mundo para el Club de motos BMW en 1996 y otra vuelta mas en 2006 incluyendo los cinco continentes.
- ¿Próximos planes?Muchos por Asia y África, aunque desafortunadamente el continente negro no pasa por sus mejores momentos. En cartera algunos eventos excepcionales que verán la luz en breve.
- ¿Cuál sería el hecho del que más te sientes orgulloso como motociclista?¿Por qué?Ser pionero en España y promotor de los viajes en moto por España y el mundo.
Ahora hay un verdadero boom de todo lo que sea viajar en moto pero hace 10 / 20 años los pocos que viajábamos en moto eramos seres extraños dentro del mundo del motociclismo.
Desde hace ya varias décadas me siento orgulloso de poder enseñar el mundo en moto a muchos aficionados que no tienen el tiempo, la experiencia o el tiempo de poder hacerlo por sus medios.
También el haber dirigido el equipo de motoristas especializados en la retransmisión para televisión de cuatro Juegos Olímpicos. ( Sidney, Atenas, Pekin y Londres ) y más de 20 Vueltas ciclistas a España.
- En el caso de tener vídeos de tus viajes, ¿cuales serían tus 6 vídeos preferidos?Esto es muy difícil. Hay muchas vídeos que recogen momentos muy singulares, vídeos de rutas por el Tibet o China, África, Asia o del programa de televisión “Al filo de lo Imposible“. Cada uno tiene lo suyo.
- ¿Dónde se puede conseguir más información?Para tener más información sobre mis actividades podéis consultar mi web (www.gustavocuervo.es), buscarme en las principales redes sociales o en mi canal de YouTube.


A pesar de lo impresionante de la trayectoria de Gustavo Cuervo estoy seguro por encima de todo se siente motero y por ello él también es #otroenmoto.