¿Sabías que en España hay una empresa que desarrolla ropa de moto vegana?
Estoy casi seguro que no lo sabías, así que te cuento.
Voy a empezar por explicar brevemente que ser el veganismo y ser vegano.
El veganismo y ser vegano
El veganismo se puede definir de múltiples maneras en función de quién lo haga. Podrás leer quienes lo identifican como una filosofía, otros lo toman como una ideología, otros lo asumen como un simple estilo de vida e incluso hay detractores que piensan que es una especie de una secta.
Cómo te acabo de contar el veganismo tiene muchas acepciones, pero todas ellas confluyen en la decisión de quienes lo siguen, de abstenerse del uso de productos y servicios que tengan un origen animal, ya sea para destinados para la alimentación, ropas, medicamentos, productos cosméticos, medios de transporte, experimentación, ayuda en el trabajo o incluso de entretenimiento (a excepción de los animales de compañía).
A aquellos que siguen los principios e ideas del veganismo se les llama veganos.
Con respecto a la alimentación, las personas veganas no comen carne de ningún tipo (de cerdo, vaca, cordero, pescado, pollo, etc.) y tampoco consumen huevos, lácteos ni miel. En cuanto a la vestimenta, un vegano no utilizará prendas de origen animal.
Llegados a este punto es cuando vamos a saltar a algo que a ti como motero o motera te sonará, las cazadoras de cuero y los monos de cuero para moto. Estas prendas son muy utilizadas por muchos de nosotros por las características que aporta el cuero para proteger frente a caídas.
Pero, si eres vegano o vegana ¿usarías una cazadora o un mono de cuero para montar en moto?
Para responder a esta necesidad es donde aparece una empresa que desarrolla ropa de moto sustituyendo la piel por tejidos sintéticos innovadores y 100% veganos.
Andrómeda, ropa de moto vegana
La empresa en cuestión se llama Andrómeda y está situada en Álava.
Ellos han visto esta oportunidad de negocio y también una forma de compromiso con el bienestar animal, asegurando que ninguno de sus productos contiene materiales de origen animal, es decir, son 100% veganos.
Para sus productos incorporan materiales de alta resistencia como Superfabric, Kevlar y otros utilizados en el sector aeroespacial; con los que aseguran la máxima protección.
Bueno pues ya sabes que existe esta opción de ropa de moto si eres un motorista vegano.
Claro… los materiales sintéticos no se obtienen de derivados petroquimicos ni de minas… y los que se obtienen de minas son de minas excavadas en universos paralelos.
… para lelos los que creen que estos “productos veganos” no son mas que un intento de apuntarse al carro de moda…
Igualmente el la cálidad de los materiales aeroespaciales usados son mejores que la piel de vaca. Por eso los cohetes no llevan piel de vaca. Más calidad, más protección. Y menos gasto de agua a la hora de fabricarlos. Son mucho mejores aunque no te guste.
Es normal que si alguien por conciencia solo quiere comer productos veganos, a la hora de subirse a su moto no va a cambiar esas ideas por otras. Hace falta esta alternativa de ropa, así que mucha suerte para esta nueva empresa, que además es española!
Al menos es una nueva iniciativa y creo que lo importante es que surjan nuevas.