martes, noviembre 28 2023

En todos los largos viajes hay tramos en los que seguro que nos gustaría poder ser “tele-transportados” como en una película de ciencia ficción.

Son la típica ‘tirada’ que nos aporta poco más que un buen puñado de horas encima de la moto, cansancio y unos cuantos cientos de kilómetros más que acumular a la moto (suma y sigue :p).

Primera etapa: Madrid-Barcelona-Savona

Hoy ha comenzado mi viaje por los Balcanes 2015, y por lo tanto ha sido uno de esos tramos de los que os hablaba antes.

Hoy ha sido uno de esos tramos de los que os hablaba antes. Cerca de 700 km para ir desde mi casa hasta Barcelona, donde voy a embarcar con destino a la ciudad de Savona (Italia).

Sobre el viaje desde Madrid poco hay destacar, salvo la comodidad que aporta del control de crucero que trae la BMW GS 1200 LC. Cuando la compré, era bastante escéptico sobre él, pero la verdad es que cuando llevas unas horas en autovía, se agradece mucho el poder descansar y llevar la muñeca en una posición mucho mas relajada.

Allí en Barcelona, he quedado con Vitin.  Os contaré que Vitin y yo, nos conocimos hace un par de semanas en la presentación de su viaje alrededor del mundo “Vitin World Tour” y se ofreció a venir a despedirme al puerto; así que después de cenar algo rápido en Las Ramblas, ya estaba metiendo la moto en la enorme bodega del enorme ferry de la compañía Grimaldi Lines.

Esta es la primera vez que viajo en un ferry; así que hablé previamente con otros viajeros para conocer sus experiencias y que me dieran algunos consejos. El barco en estas fechas, está lleno de camiones que realizan rutas internacionales y aunque cuenta con restaurante y una pequeña cafetería, no hay mucho que se pueda hacer aquí.

COSAS QUE HE APRENDIDO HOY

  • Revisa bien como enganchan tu moto en las bodegas del barco. Siempre debe hacerlo a partes del chasis (en mi caso lo habían hecho a los soportes de las maletas).
  • Usa una bolsa de deporte o similar, para meter todo lo que lleves en el topcase (de esta forma te será más fácil llevarte las cosas contigo).
  • Tanto si viajas con alguien más, como si lo haces solo, mi recomendación es coger un camarote. Si la diferencia de precio no es demasiado problema, dispondrás de espacio para todo el equipaje, cascos, ropa de moto y recargar los dispositivos que lleves. Si tienes que compartir con desconocidos, va a ser todo bastante más incomodo por lo reducido de los camarotes.
  • Aprovecha el tiempo del viaje para descansar, revisar tu equipo y planificar tu próxima etapa.

Hasta aquí, mi post sobre la primera etapa (Madrid-Barcelona-Savona).  Ahora toca descansar para recuperar fuerzas y disfrutar de la travesía en el ferry.

Previous

Vitin (Victor Giménez)

Next

Conducción Segura en Moto

Acerca de mi

Julio Álamo

Informático a tiempo parcial, community manager/social analyst en prácticas y ante todo, motero a jornada completa. Embarcado en este proyecto personal desde Mayo de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este post también te puede interesar