viernes, septiembre 29 2023

Esto que te voy a contar a partir de ahora, es algo más frecuente de lo que podemos imaginar. La situación es la siguiente, te acabas de gastar una buena cantidad de dinero en una moto y estas convencido de gastarte algo más para personalizarla. Pero antes de ello, puede que estes intentado convencer a tu circulo de por qué personalizar tu moto. Ellos no lo entienden. Tu pareja te mira incrédula mientras te afanas en sacar tus mejores argumentos para que lo entienda y cierre ese interrogatorio de tercer grado al que te crees sometido.

Si no has conseguido tu objetivo o quieres saber que nos lleva a querer hacer esto, déjame ayudarte para que no vuelvas a quedarte sin razonamientos y que nunca más te veas entre la espada y la pared.

No eres una del montón

Antes de nada pongámonos en situación. Estas feliz, bueno feliz no estás radiante porque hoy has recogido tu nueva moto. Puede que sea una moto nueva que has adquirido en un concesionario, o que sea una moto con algunos kilómetros pero que aún así, te hace esbozar una sonrisa y que te brillen los ojos cuando hablas de ella.

por qué personalizar tu moto

En cualquier otro tipo de compra, por ejemplo un coche, en ese mismo momento pensarías que ya está. Tienes lo que querías, aunque al salir a la calle empieces a ver otros coches exactamente iguales a tu nuevo coche.

¿Qué más da? Bueno, no da igual. Eres el flamante propietario de un coche que cuando lo dejes aparcado en el parking de un centro comercial, es posible que no sepas reconocer. Tal vez te acerques a uno que es igual que el tuyo, apuntándole con tu brazo extendido mientras pulsas de forma continuada el botón del mando a distancia, esperando que un destello de sus luces te indique que no te has equivocado. Aunque a veces, te equivocas.

Esto es algo inimaginable para un motero.

Tu moto, tu máquina, tu burra o cómo quieras llamarla, es única.

¿Por qué personalizar tu moto?

Los moteros somos personas curiosas que en ocasiones solemos tener motos con nombre y apellido, a las que cuidamos y mimamos.

A pesar de que tu moto sea única para ti, no deja de ser un objeto producido en una cadena de montaje. Por eso una de las principales razones para personalizar tu moto es aportarle un carácter único y reflejar sobre ella aspectos relacionados contigo. Tu impronta reflejará parte de tu personalidad sobre un objeto inerte, haciendo que ya sea única.

Para poder llevar a cabo esa personalización, podemos ir desde un simple detalle a base de vinilos personalizados hasta hacer una transformación completa de la moto en base a nuevas piezas y modificaciones radicales.

Marcas con las que personalizar tu moto

Después de lo que has leído en este post, ya tienes la decisión tomada de personalizar tu moto; por ello te voy a dejar los nombres de algunas empresas que pueden ayudarte con ello. Si buscas darle un toque personal mediante el uso de vinilos puedes encontrar cosas bastante chulas en
Adventure Asia Inc, en Signature CD o en Motovinilo.

Si eso te parece poco o quieres personalizar tu moto cambiando algunas de sus piezas, en el mercado hay varias marcas como son GIVI, Wunderlich o Touratech. Todas ellas tienen un importante catálogo de piezas para que puedas reemplazar las originales, para protegerla o adaptar su ergonomía a tus propias necesidades.

El último y más extremo modo de tener una moto única es recurrir a empresas como Nomade Cycles, CRD o Nitrocycles.

¿Hasta dónde personalizar tu moto?

Fijar límites a algo siempre es un riesgo a la libertad. En el caso de la customización de una moto, al ser una cuestión personal, ese límite lo pones tu. Habrá gente que te dice que hay que hacerlo con un poco de sentido común, aunque yo creo que mientras que a ti te haga sentirte orgulloso, haz lo que quieras.

Estos son algunos ejemplos de personas que no se dejaron llevar por los límites establecidos, y dieron rienda suelta a su imaginación.

Si necesitas más inspiración te dejo estas ideas para personalizar tu moto que escribí hace tiempo.

Previous

La lluvia dispara los accidentes en casi un 8%: ¿me cubre el seguro si resbalo?

Next

MotoexperienciasTV: Entrevista sobre el Reto ToroEnMoto

Acerca de mi

Julio Álamo

Informático a tiempo parcial, community manager/social analyst en prácticas y ante todo, motero a jornada completa. Embarcado en este proyecto personal desde Mayo de 2015.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este post también te puede interesar