Dentro del calendario de eventos para este año hay uno al que especialmente me apetece asistir por dos razones. La primera por que me perdí su anterior edición por un problema familiar y la segunda, por el buen sabor de boca que me dejó aquel evento. Así que no hace falta que te diga que me estoy refiriendo a la IV edición del festival de la moto, Gijón Motoweekend 2018.
A primera vista la principal novedad es el cambio de fecha y horario con respecto a ediciones pasadas. Con este cambio, será el primer festival del verano ya que las fechas elegidas son el 8, 9 y 10 de Junio; los horarios de apertura serán de 11:00 a 04:00 horas para el para el viernes y sábado, y de 11:00 a 22:00 para el domingo.
¿Sabes qué han preparado para esta edición?
Yo vivo en una ciudad llamada Madrid, dónde normalmente los eventos se montan en enormes recintos capaces de dar cabida a miles de personas, pero de los que echo en falta algo más que una visión comercial del mundo de la moto.
Otros eventos menos comerciales son los que me enganchan más, por ello recuerdo que lo que más me gustó de aquel Motoweekend 2016 fue la combinación de actividades de moto, los conciertos, el ambiente y aquel plus añadido de celebrarse en una ciudad relativamente pequeña como Gijón.
Y parece ser que todo esto no ha cambiado y plantean actividades en varios bloques.
1. Salón de la moto
En esta edición plantean, en el pabellón central del Recinto ferial Luis Adaro, su “Salón de la moto” con la gran mayoría de las marcas representadas e incluso el Tour Repsol.
A grandes trazos, contarán con una zona donde poder probar motos, se realizarán presentaciones de productos, charlas-coloquio, entrevistas, masterclass, habrá stands de distintos club sociales, una zona outlet, food trucks donde poder comer algo, show bike, motos de ocasión…etc.
Si decides ir con los más pequeños de la casa, podrás disfrutar de una zona infantil que contará con un circuito de motos eléctricas de trial y otro con motos de gasolina, zona de hinchables, cars a pedales y un rocódromo.
Si eres de los que les gustan los modelos de motos clásicas, podrás recorrer el llamado “Museo de la moto” donde se expondrán auténticas joyas pertenecientes a colecciones privadas.
Entre los invitados a está edición de la Gijón Motoweekend 2018 están:
- Laia Sanz(piloto RedBull)
- Alex Rins (Piloto MotoGP de Estrella Galicia 0,0)
- Herrí Torrontegui (ex-piloto mundialista de 125 y 250cc),
- Ernest Riveras(director de contenidos de motor Movistar),
- Dave Desing (diseñador casco entre otros de Marc Marquez)
- Oscar Haro (director deportivo Team LCR MotoGP).
- Hugo Scagnetti
2. Riders on Road
Una de las cosas que personalmente más me gustan de esta nueva edición es lo que han venido a llamar “Riders on Road”. Esto es una prueba moto turística de 600 kilómetros por las carreteras de Asturias y León, en una ruta diseñada por las carreteras con más encanto del norte de la península, con salida y llegada en la Ciudad de Gijón. La salida hacia la ruta de más de 600 kms se realizará dentro del “Recinto Ferial Luis Adaro” y se finalizará sobre una rampa de llegada. Cada participante certificará la realización del recorrido completo a través de los distintivos y sellado por cada Estación de sellado MSA.
Así pues, si quieres ser uno de los afortunados participantes, deberás seguir el proceso de inscripción que hay en esta web.
3. Exhibiciones
En la zona exterior será donde se lleven a cabo las distintas exhibiciones programadas para los tres días que dura el Gijón Motoweekend 2018.
Las exhibiciones correrán a cargo de:
- Free style de la mano de los LLeides
- Stunt por Emilio Zamora (piloto oficial de Ducati)
- Muro de la muerte
- Trial indoor a cargo de Trial Factory
4. Conciertos
Para todos aquellos que les guste la música en directo, se han planificado un variado programa musical de diversos estilos a cargo de grupos como:
- Jimmy Barnatan
- Miguel Costas
- Marlon
- The Jungla fever
- The buzz lovers
- Los Tal
- Rafa Kas
- The garage van
- Mermelava
- Mbolakas
- Pablo Valdés
Gijón Motoweekend 2018: Tipos de entradas y precios
Los precios de esta edición también han bajado haciendo más asequible a todos los bolsillos el poder acceder al evento, ya sea por días sueltos o adquiriendo un abono para los tres días.
Viernes | Sábado | Domingo | Abono | |
Anticipada | 3,50 € | 3,50 € | 3,50 € | 8,00 € |
Taquilla | 5,50 € | 5,50 € | 5,50 € | 12,50 € |
* Niños gratis hasta 12 años (podrá solicitarse DNI) |
Para más información podéis consultar la web del evento en www.gijonmotoweekend.com
Nos vemos allí!